Jardín Japonés

Jardín Japonés

Hermosos paisajes que te hacen sentir en Asia

Este Jardín ubicado en el Parquemet, es uno de los más populares, atrae a cientos de personas cada semana por su belleza y vistas panorámicas que contrastan con la ciudad.

Fue construido en 1978 por el arquitecto Tadashi Asahi y financiado por la Cámara Chileno-Japonesa de Comercio. Luego en 1997 se reinauguró con la presencia del príncipe imperial japonés Hitache, en conmemoración de los 100 años de buena relación entre Chile y Japón.

Este jardín de 4.500 m2 hace alusión al antiguo Japón, de alrededores del año 1300, donde se buscaba reinterpretar de forma simbólica los distintos aspectos de la naturaleza.

¿Qué ver en Jardín Japonés?

Es un espacio con muchos detalles, donde puedes pasear y sacar fotos de este pedazo de Japón en Santiago. Aquí encontrarás un puente de madera, un molino de agua y cerca de 100 variedades de plantas y árboles, dentro de los que están algunos clásicos de la vegetación japonesa como flor de loto, azaleia y cerezo.

Si vas en primavera verás todos los árboles de cerezo florecidos con su característico tono rosado, un espectacular escenario que contrasta con la ciudad.

¿Cómo llegar al Jardín Japonés?

La forma más fácil de llegar es desde la Estación Oasis de Teleférico Santiago, si te bajas en esta estación o ingresas por Pedro de Valdivia, puedes caminar por unos 15 minutos en dirección a la cumbre y te encontrarás con el Jardín Japonés.

Si ingresas por Pío Nono, puedes tomar un bus panorámico que te dejará en Estación Tupahue, y desde ahí caminar unos 15 minutos en bajada (aproximadamente 1 kilómetro).

La entrada al Jardín Japonés es gratuita y está abierto de martes a domingo.

Compartilhe este post

Últimos Posts

Otras Noticias

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

Hemos reunido algunas preguntas y respuestas que pueden ayudarle con su decisión.

¿Qué días funciona Teleférico de Santiago?

Teleférico Santiago funciona de martes a domingo de 10:00 a 18:45 hrs (horario invierno).

¿Dónde se toma el Teleférico de Santiago?

La estación inicial es Oasis y se accede por el ingreso principal de Providencia al Cerro San Cristóbal (Parquemet). Es decir, por Avenida Pedro de Valdivia con intersección de Avenida El Cerro. Al ingresar, a unos pocos pasos a mano derecha, encontrarás la Estación Oasis.

¿Qué estación de metro me sirve para ir a Teleférico?

La estación de metro más cercana es Pedro de Valdivia (Línea 1), debes bajar y caminar por Av. Pedro de Valdivia por 15-17 minutos aproximadamente hasta llegar al ingreso del cerro San Cristóbal.

¿Cuánto cuesta el Teleférico de Santiago?

Los tickets de Teleférico Santiago van desde los $2.000 pesos. El viaje ida y vuelta (Oasis-Tupahue-Cumbre) tiene un valor de $3.650 pesos de martes a viernes y de $4.380 sábados, domingos y festivos.